Radioelectricidad Bienvenido al cuestionario Radioelectricidad Un elevado nivel de intensidad de campo eléctrico puede producir: La desensibilización o bloqueo de los diferentes equipos electrónicos que se encuentren en las inmediaciones Un aumento de la potencia entregada por la línea de alimentación a la antena Una mejora en las condiciones de recepción debido al acoplamiento ferromagnético Mejoras en la puesta a tierra de los equipos que componen la estación radioeléctrica Ninguna Un transistor bipolar está compuesto por: Fuente, base y emisor. Base, colector y drenador. Emisor, base y colector. Emisor, colector y escape. Ninguna El riesgo de producir interferencias, al aumentar la potencia de transmisión, es: Igual No existe Mayor Menor Ninguna En el código de colores para la identificación de resistencias, el número cuatro está indicado por el color Amarillo. Azul. Verde. Rojo. Ninguna Los receptores de conversión directa: Convierten la señal recibida a una de frecuencia fija denominada frecuencia imagen Incorporan dos osciladores locales con acoplo directo Mezclan directamente la señal recibida para obtener una señal de audiofrecuencia Tienen un circuito de frecuencia fija denominada etapa de frecuencia intermedia Ninguna ¿Cuál es la "condición de resonancia" para un circuito resonante? Que el circuito sea de corriente continua. Que las impedancias capacitivas e inductivas se igualen. Que tenga dos bobinas iguales. Que se produzca un buen eco del sonido. Ninguna En una instalación eléctrica, el llamado "factor de potencia" o "Coseno de φ" es: Un factor para duplicar la potencia consumida en un determinado componente. Una magnitud relacionada con la potencia que varía entre 1 y 3. Un valor indicador del desfasaje entre la tensión y la corriente en un determinado componente de la instalación. Un factor que sólo se aplica en corriente continua. Ninguna Decimos que hay sobre modulación, cuando: El índice de modulación es superior al 100%. El índice de modulación es inferior al 100%. Se emiten 2 portadorasa la vez. El volumen está al máximo. Ninguna En el siguiente esquema, el transmisor, la línea de alimentación y la antena tienen la misma impedancia a la frecuencia de trabajo, por lo que el vatímetro indicará que La potencia reflejada es superior a la potencia directa La potencia directa es cero La potencia reflejada es igual a la potencia directa La potencia reflejada es cero Ninguna En el siguiente esquema de un transmisor de banda lateral única, ¿qué circuito incluiría en el cuadro con interrogantes al objeto de evitar la generación de interferencias? Control automático de nivel (ALC) Control automático de saturación (CAS) Control automático de ganancia (CAG) Control automático de frecuencia (CAF) Ninguna Es recomendable ante la previsión de una tormenta: Conectar la red eléctrica a la toma de tierra. Desconectar las antenas y la toma de tierra. Desconectar los cables de bajada de antena. Proteger los cables con un fusible apropiado. Ninguna La sensibilidad de un receptor indica: El ancho de banda del preamplificador de RF. Su capacidad para recibir señales débiles. El máximo nivel de señal que puede recibir su antena. Su capacidad para rechazar señales fuertes. Ninguna El producto de 15 voltios por 2 amperio son 15 Amperios (A) 30 Vatios (W) 30 Faradios (F) 15 Ohmios (Ω) Ninguna La curvatura que experimenta una onda radioeléctrica al encontrarse un obstáculo en su trayectoria, se denomina: Refracción. Dispersión. Reflexión. Difracción. Ninguna Si queremos sintonizar una frecuencia de 7 MHz en un receptor que tiene una frecuencia intermedia de 9 MHz ¿Cuál deberá ser la frecuencia del oscilador local?: 79 MHz. 16 MHz. 63 MHz. 8MHz. Ninguna La forma más común de propagación en VHF y UHF es por: Onda ionosférica. Onda reflejada. Onda directa. Onda de superficie. Ninguna Indique el orden de los elementos de una fuente de alimentación lineal: A Regulador, B Filtro, C Transformador, D Rectificador. A Filtro, B Transformador, C Regulador, D Rectificador. A Transformador, B Rectificador, C Regulador, D Filtro. A Rectificador, B Transformador, C Filtro, D Regulador. Ninguna Para determinar la desadaptación de impedancias entre el transmisor y la antena se usa: Un polímetro digital. Un medidor de R.O.E. Un amperímetro. Un osciloscopio. Ninguna Referido al parámetro de "ROE" de una estación transmisora, señale la opción que es correcta: Es un indicador de grado de adaptación de impedancias entre el transmisor y la antena. Debe ser cero. Sirve para indicar el consumo de energía de la estación. Cuanto más elevado sea su valor, mayor rendimiento se obtiene en la transmisión. Ninguna Una señal radioeléctrica se puede caracterizar por su: Capacidad e inductancia. Resistividad y refracción. Dispersión por propagación. Amplitud y frecuencia. Ninguna Cuando dos o más señales atraviesan simultáneamente un sistema no lineal, existe el riesgo de que se genere Distorsión por intermodulación. Alto nivel de ruido térmico. Realimentación excesiva en las etapas amplificadoras. Disminución del volumen. Ninguna La ganancia de una antena de 40 dB equivale a una relación de: 40 100 1.000 10.000 Ninguna Indique que factores influyen en cualquier comunicación radioeléctrica: Todos los anteriores. La polarización de la señal radioeléctrica. La potencia y la frecuencia de emisión. La ubicación de las antenas transmisora y receptora. Ninguna El amperímetro se debe conectar: En serie. Con una carga fiticia. En paralelo. Por medio de un transformador. Ninguna En la realización de medidas, usando un polímetro, indique la respuesta correcta Para medidas de tensión, se conectan las puntas de prueba en serie con el elemento en el que deseamos medir la tensión. Para medidas de corriente, se conectan las puntas de prueba en paralelo con el elemento a través del cual circula la corriente que deseamos medir. Para medidas de resistencia, se conectan las puntas de prueba en serie con la resistencia que deseamos medir. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Ninguna En el siguiente esquema eléctrico el diodo está actuando como: Amplificador de tensión. Detector de envolvente. Filtro paso banda. Rectificador de onda completa. Ninguna Un polímetro, también denominado multímetro o tester, NO sirve para medir: La resistencia eléctrica. La impedancia de la antena. La tensión eléctrica La corriente eléctrica. Ninguna La variación momentánea de la intensidad de campo recibida se conoce como: Dispersión meteórica. Atenuación de espacio libre. Desvanecimiento o Fading. Dispersión troposférica. Ninguna En un equipo transmisor con modulación de frecuencia (FM) la desviación máxima de frecuencia es 25 KHz y la frecuencia moduladora es 10 KHz. ¿Cuál es el valor del "índice de modulación" del equipo?: 10 1 2,5 250 Ninguna Los osciladores a cristal de cuarzo generan una señal: Modulada en banda lateral única. De frecuencia muy estable. Poco estable no utilizándose en la actualidad. Variable en función de la impedancia del circuito. Ninguna Victor Lorenzo2025-05-31T13:36:37+02:00