Repetidores analógicos UHF
Repetidores analógicos UHF en España<
Los repetidores analógicos UHF son una parte esencial de las comunicaciones entre radioaficionados, ya que permiten extender el alcance más allá de la línea directa, especialmente en entornos urbanos o con obstáculos. Gracias a su instalación estratégica, facilitan contactos claros y estables incluso a decenas de kilómetros.
En España, estos repetidores operan en frecuencias comprendidas entre los 430 y 440 MHz. Por lo general, funcionan con un desplazamiento de -7.6 MHz. Además, la mayoría emplean subtonos CTCSS para evitar interferencias y permitir conexiones más limpias y eficientes.
Por lo tanto, conocer la frecuencia exacta, el desplazamiento, el tono CTCSS (si aplica) y la ubicación es fundamental para utilizar correctamente un repetidor UHF.
Aunque las tecnologías digitales como DMR, Fusion o D-STAR ganan popularidad, los repetidores analógicos UHF continúan siendo valorados por su fiabilidad, simplicidad y compatibilidad con una amplia gama de equipos.
Para más información técnica, puedes consultar la Wikipedia sobre repetidores, donde se explica su funcionamiento con mayor detalle.
Asimismo, te invitamos a visitar nuestra página sobre repetidores analógicos VHF si estás interesado en esa banda.
¿Conoces ya nuestro curso de telegrafía online?
¿Quieres sacarte la licencia de radio y no sabes si estás preparado para aprobar el examen de radioaficionado?
Con nuestros test exclusivos y aleatorios lo descubrirás.
Nuestros recursos están pensados tanto para quienes se inician en la radioafición como para operadores con experiencia que quieren repasar, mejorar o ampliar su conocimiento.